El Último Jueves y el CBA
Abril
Entre los pliegues del silencio de abril, murmuran lentas las flores. Y es que, por la puerta entreabierta de abril, asoma ya cimbreándose la cintura bronceada de mayo. Los nísperos de abril maduran de doce a cinco cuando no miro. Y una fila loca y peregrina de hormigas atraviesa justo al mediodía la catedral de la alcachofera. A través de las espigas de abril, besa el sol el vientre liso de las piedras. Y en la sombra de abril comienza la hamaca su ligero balanceo. Las muchachas de abril, hijas del aire, alargan, alargan sus piernas igual que si fueran las sedas del atardecer.
El árbol de abril es el sauce que ama el agua y el rocío que viene de la altísima luna. Entonces, en mi boca, la amapola de abril te invita a esta historia de amor que no cesa: el Último Jueves.
Y en este abril en el que la flor del calabacín enmudece hasta las cañas de los tomates, el Último Jueves abre sus ventanales para que entre, de nuevo, la luz de otra manera: la poeta y amiga Rosamaría Alberdi nos hablará de su poesía, de su manera de entenderla y vivirla, y nos ofrecerá una lectura de sus poemas. Los poemas de Alberdi celebran la cotidianidad, la sencillez y el amor.
Contaremos también con los nuevos espacios que abrimos el pasado Último. Así, en otras voces, otros ámbitos, contaremos con la presencia de la poeta Elizabeth Albarracín que nos acercará esa otra manera de decir. Tendremos también los poemas que no dejan de acompañarnos, y el momento Salvador, y el momento Santoka y Tano Aguiló que nos teatralizará para la libertad de Miguel Hernández.
Será el próximo jueves día 27 y a partir de las 19 horas en la sede del CBA en el Casal Balaguer. Benditos sean los inocentes que cuando se descuidan, son capaces de escribir un poema, dicta ella, la Luna.
Larga vida al Último.